Paso a lo siguiente, TRATAR de hacer un buena critica de la pelicula de SHERLOCK HOLMES...

Sherlock Holmes ha sido adaptado en muchas ocasiones, capturando la personalidad del personaje de las novelas de Sir Arthur Conan Doyle en una aspecto distinto que diferencia a cada adaptación lograda del detective. Guy Ritchie, el responsable de esta resurrección a la futura y bien exprimida franquicia, nos propone una nueva visión del personaje.
Sherlock Holmes en esta ocasión está bajo los pasos de Blackwood, un villano que se caracteriza por el uso de la magia negra y posee un curriculum de bastantes asesinatos misteriosos. Por otro lado, el wey se siente preocupado por su fiel amigo y ayudante, el doctor Watson, ya que está a punto de dejarlo para casarse con una pompi de buen ver llamada Mary. La historia tiene un buen ritmo, entretiene y engancha al espectador bajo el acertijo que Holmes tiene que desentrañar para resolver el caso y conseguir atrapar a Blackwood, lo cual no es nada facil.
Robert Downey Jr. logra muy bien personificar a Sherlock

Saliéndose de los estereotipos cinematográficos a los que el cine nos tenía acostumbrados, Ritchie ha conseguido recrear un Sherlock Holmes y un Watson en muchos aspectos más cercanos al de los libros de los que habiamos llegado a ver y estabamos acostumbrados. Detalles como su habilidad para el boxeo están extraídas de las novelas de Doyle, al igual que la imagen de un Watson más joven que el propio Holmes también es más fiel al original literario que la habitual apariencia rechoncha y de mediana edad que siempre nos imaginamos.
Otra de las cosas que tambien esta con madres es la ambientación y caracterización que junto a la trama bien hecha, crean un escenario coherente y unos paisajes con madres pa la pelicula.
En definitiva, es una pelicula creada para ser comercial, destaca pos su calidad claramente de la media y estamos seguros que no defraudará a ningún amante de la acción y la comedia, aunque algún purista de los clásicos de Sherlock Holmes pueda sentirse injustamente molesto.
Los más fans del detective, los seguidores de los clásicos, probablemente tardarán en digerir esta película, pero lo que Guy Ritchie ha hecho es convertirlo en un héroe contemporáneo y asi agradarle a los chavos de ahora.
a la gaver...
Hail Juano!!!
2 comentarios:
Yo no soy purista. Cuando voy a ver alguna adaptación de libro al cine, me olvido que leí el libro y me centro en la película. Y me gustó Sherlock Holmes. No todos los días se tiene la oportunidad de ver a dos musulungos como Robert Downey Jr. y Jude Law juntos.
Además a mis hijos, que también les gustó mucho la peli, les nació el interés por leer los libros de Sir Arthur Conan Doyle.
jojojo pss es bueno eso, pa mi la mejor pelicula adaptada fue la de "El Perfume" de Patrick Suskind, el libro lo lei mucho antes de la pelicula, pero fue justamente como la imagine al hacerlo
Publicar un comentario